Ecuador: cerca del 15% de la población tiene tarjetas de crédito
16 de Febrero, 2022 - Ecuador
Según un estudio realizado por Equifax, de un total de 17,9 millones de habitantes cerca de un 15% de la población tiene tarjetas de crédito, lo que representa 2,6 millones de personas.
Asimismo, el 52% de los tarjetahabientes tiene entre dos y cinco tarjetas de crédito. En total, existen 5,7 millones de tarjetas que actualmente circulan por el país, lo que representa un incremento del 27% con relación al número de tarjetas que circularon hasta noviembre de 2020 (4,8 millones) y un aumento de 19% en el número de usuarios de este método de pago (2,04 millones hasta noviembre del año pasado).
Respecto a los grupos de edad, más de 1,04 millones de tarjetahabientes tienen entre 35 y 49 años y representan e 38,9% del total de usuarios, les siguen aquellas personas con edades de 25 a 34 años, que componen 26% (más de 697 mil personas).
En tanto, unos 547.000, es decir, el 21% tienen entre 50 y 69 años. Los adultos mayores (65 años en adelante) representan el 7% de este universo (186 mil sujetos) y la generación de 18 a 24 años (más de 62mil personas) se lleva el 2% de la repartición.
Según las provincias en las que se concentra la mayor cantidad de personas con tarjetas de crédito, se distingue: Pichincha con 758 mil, Guayas con 722 mil, Manabí con 194 mil, Azuay con 158 mil y El Oro con 113 mil.
Galápagos y las provincias de la Amazonía son las que concentran menos personas con acceso a este medio de pago. Juntas estas siete provincias suman cerca de 74mil personas, lo que equivale a casi la cantidad de tarjetahabientes que se ubica en la provincia de Loja (68 mil).
noticias reLACIONADAS
Colombia lidera en Latinoamérica los pagos electrónicos en transporte público
14 de Noviembre, 2016 - México
En Chile los turistas extranjeros gastaron 11% más en compras con tarjetas de crédito
31 de Julio, 2013 - México
Nace la empresa que estará a cargo de la plataforma de dinero electrónico en Perú
27 de Mayo, 2015 - México
América Latina: Chile es el país mejor evaluado para desarrollar una economía digital