Amazon llegó a un acuerdo con Visa para aceptar sus tarjetas de crédito en su red, poniendo fin a un enfrentamiento entre ambas empresas que amenazaba con interrumpir los pagos del comercio electrónico.
Ninguna de las partes ha dicho qué comisiones se aplicarán en el futuro. La disputa entre Amazon y Visa en Reino Unido fue vista como una mala señal para el sector de las tarjetas según algunos analistas, que argumentaron que podría presagiar una lucha en el mercado estadounidense.
Los legisladores británicos dijeron el mes pasado que planeaban examinar los aumentos de las comisiones que Visa y Mastercard cobran a las empresas, después de que el regulador de pagos del país no halló pruebas que justifiquen las alzas.
En octubre, Visa empezó a cobrar un 1,5% del valor de la transacción para los pagos con tarjeta de crédito realizados en línea o por teléfono entre Reino Unido y la UE, y un 1,15% para las transacciones con tarjeta de débito, desde un 0,3% y un 0,2%, respectivamente.
Según analistas, las tasas medias de procesamiento de tarjetas de crédito en el sector oscilan entre el 1,5% y el 3,5%.
Las tarjetas de crédito representaron un tercio del gasto del comercio electrónico norteamericano en 2020, según WorldPay, pero las opciones de pago por móvil como Venmo y los planes de financiación "compre ahora y pague después" (BNPL, por su sigla en inglés) están ganando terreno.
Asimismo, la participación de las tarjetas de crédito en el gasto del comercio electrónico norteamericano disminuyó un 7% el año pasado, mientras que la cuota de BNPL aumentó un 78%.
noticias reLACIONADAS
México: Tendencias en pagos alternativos
10 de Febrero, 2023 - México
Estudio de Visa analiza los flujos de las remesas
28 de Marzo, 2023 - México
Atos lanza una oferta para comprar Gemalto por 5.050 millones de dólares
13 de Diciembre, 2017 - México
El creador de Google Wallet lanza otra apuesta en el sector de pagos