El objetivo de la sociación es reducir a segundos los ciclos de pago de nóminas, que suelen tardar entre 2 y 3 días a través de los sistemas bancarios.
El nuevo método de pago digital realiza los pagos de las nóminas directamente a las tarjetas de débito o crédito de los empleados utilizando Visa Direct, la plataforma de pago push en tiempo real de Visa.
Tras completar el ciclo de nóminas de un cliente, CloudPay puede ahora realizar los pagos de los salarios en segundos en lugar de días. Las transacciones de pago con tarjeta se realizan a través de Visa Direct a cualquier número de tarjeta de débito o crédito de 16 dígitos (PAN).
Así, los empleados pueden seguir recibiendo los pagos de los salarios en sus cuentas bancarias, pero los pagos llegan de forma más rápida y flexible a través del punto único de conexión de Visa Direct en lugar de pasar por sistemas dispares.
CloudPay también ofrece una aplicación móvil FinTech global conectada a Visa Direct. Se trata de CloudPay NOW, para realizar pagos rápidos con tarjeta a partir de sus salarios ganados, antes del día de pago, en cualquier momento y en cualquier lugar.
En tanto, Checkout.com es el proveedor de servicios de pago que proporciona el procesamiento seguro de transacciones de pagos de nóminas entre CloudPay y la red de Visa.
"Es más importante que nunca ofrecer soluciones que ayuden a los trabajadores a acceder más rápidamente a sus nóminas a través de soluciones de EWA y de nóminas. Por eso es importante nuestra asociación con CloudPay. Estamos encantados de que Visa Direct apoye ahora a las empresas en sus esfuerzos por mejorar sus sistemas de nóminas y permitir los pagos bajo demanda para sus trabajadores", asegurón Nicky Alexander, Responsable de Visa Direct, Europe.
noticias reLACIONADAS
Contactless: Países Bajos abre su sistema de pagos en el transporte público
9 de Junio, 2023 - Internacional
PayPal lanza “Paga en 3 plazos” en España
26 de Noviembre, 2021 - Internacional
Las ventajas de hacer de la inclusión financiera una estrategia a largo plazo
12 de Noviembre, 2015 - Internacional
El estudio de pagos de Verizon arroja vulnerabilidades en protección de datos