El monopolio en red de pagos obstaculiza a startups en México
21 de Marzo, 2022 - México
Un estudio encargado por un grupo de firmas de tecnología financiera, afirma que el monopolio en la red de pagos con tarjeta de crédito está beneficiando a los grandes bancos y creando obstáculos para las startups en México.
Si bien los reguladores de América Latina han ayudado a las startups financieras a ganar terreno, México sigue permitiendo que los bancos más grandes del país establezcan las reglas, según una copia del estudio a la que tuvo acceso Bloomberg News.
El informe de 71 páginas patrocinado por Fintech México fue elaborado por una consultora liderada por el exjefe comercial y negociador del TLCAN Luis de la Calle.
Los principales bancos del país controlan las dos cámaras de compensación de México, E-Global y Prosa. Según el estudio, solo hay una red y funciona como un monopolio. De acuerdo con este, eso dificulta que startups locales como Clip o gigantes globales como Stripe compitan contra los bancos más grandes del país.
El informe insta al banco central de México y al regulador bancario CNBV a hacer cumplir una recomendación de 2020 de la unidad de investigación de la comisión antimonopolio del país de que los principales bancos vendan sus participaciones de control de E-Global y Prosa, entre otras medidas, de modo que se fomente la equidad y se atraiga a más mexicanos al sistema bancario formal.
“México tiene la oportunidad histórica de que haya competencia entre varias redes de pago y no continuar en el monopolio; pero para ello tiene que acabar con el conflicto de interés de que la banca sea dueña de las cámaras de compensación”, dice el estudio.
noticias reLACIONADAS
México: menos operaciones en cajeros automáticos y TPV’s
21 de Diciembre, 2020 - Internacional
México: Santander replica experiencia en pagos con smartwatch de España
18 de Octubre, 2018 - Internacional
Aumentar el uso de las tarjetas permitiría reducir la economía sumergida en un 5%
20 de Septiembre, 2013 - Internacional
En México Santander y Visa presentan tarjeta de crédito SuperAgro