La compañía comenzó a permitir que algunas empresas utilicen enlaces de pago en sus propios sitios web desde las aplicaciones de iOS.
De esta forma, permitirá que las aplicaciones que brindan contenido digital bajo demanda, orienten a los usuarios a crear cuentas o administrar perfiles a través de la página oficial.
Kindle, Netflix y Spotify deberían ser los principales beneficiados en esta oleada inicial, y Spotify ya había sido anunciado como socio oficial de Apple en esta fase de flexibilidad.
Los estatutos de la App Store no permitían a los desarrolladores apuntar enlaces a sus propios sitios web, ya que esto podría usarse para eludir el sistema de pago de la tienda. El impedimento impactó en la ganancia de nuevos usuarios, ya que solo aquellos que ya tenían una cuenta podían incorporarse al servicio a través de iPhone y iPad.
Muchas empresas empezaron a permitir una suscripción directa a través de la tienda oficial de Apple para intentar sortear esto, pero tuvieron que ceder el 30% de sus ingresos, una cantidad que se traslada íntegramente al creador del iPhone.
noticias reLACIONADAS
El Metro de Río de Janeiro pasa a aceptar pago contactless Visa
29 de Abril, 2019 - Internacional
Google analiza 4 mercados emergentes para expandir a Tez
4 de Abril, 2018 - Internacional
Lo que hay que aprender del experimento de India con el dinero en efectivo
12 de Septiembre, 2017 - Internacional
Europa aún se resiste a la retirada del efectivo como medio de pago