Según un estudio de Activa Research y WIN (Worldwide Independent Network of MarketResearch), el fraude de tarjetas de crédito es poco usual tanto en Chile como en el mundo.
El estudio revela que el fraude en tarjetas de crédito es poco común, tanto en Chile, como en el mundo, llegando a un 15% y 10% respectivamente. En Chile, se observa que este problema es levemente superior en los hombres (17%) que en mujeres (14%).
Mientras que, un 31% de la población global y un 45% de la población chilena han recibido correos electrónicos fraudulentos que solicitan información personal (phishing). “En el mundo, este fenómeno es más común entre hombres, mientras que en Chile son las mujeres quienes más frecuentemente se enfrentan a esta situación”, destaca el texto.
Sin embargo, el mayor problema que tienen las personas es el envío de spam por parte de empresas con las que no han tenido contacto previo.
Un 41% de las personas a nivel mundial han recibido correos de spam, mientas que en Chile alcanza el 61%.
noticias reLACIONADAS
Argentina: pagos en el transporte dejarán de ser un closed loop
9 de Abril, 2024 - Internacional
El efectivo se vuelve obsoleto en una China revolucionada por los teléfonos
19 de Julio, 2017 - Internacional
La emisión mundial de la tarjeta UnionPay supera los 5.000 millones