Casi el 75% de los minoristas planean aceptar criptomonedas en los próximos 2 años
29 de Julio, 2022 - Internacional
Titulado “Comerciantes preparándose para las criptomonedas”, Deloitte realizó un estudio a 2000 altos ejecutivos de la industria minorista que representan una variedad de subsectores que incluyen cosméticos, electrónica, moda, transporte, alimentos y bebidas.
El 83% de los minoristas esperan que el interés de los consumidores en las monedas digitales aumente durante el próximo año y un poco más de la mitad de ellos han invertido más de $ 1 millón para habilitar los pagos digitales, según la encuesta.
Para los consumidores, eso significa que pronto podrán comprar ropa, bebidas, productos de belleza y más con criptomonedas.
Aunque los minoristas planean aceptar moneda digital como pago, eso no significa que necesariamente planeen conservar los activos virtuales.
Un poco más del 50% de los encuestados planea que los procesadores de pago de terceros conviertan la moneda digital en dinero fiduciario, que es dinero que un gobierno establece como moneda de curso legal, como el dólar estadounidense, la libra esterlina y el euro. Esto significa que los minoristas no planean poseer realmente la criptomoneda que se utiliza para el pago.
Dada la imprevisibilidad del mercado de las criptomonedas, se considera que usar esta estrategia es menos riesgoso para los minoristas que tener las criptomonedas ellos mismos. Este enfoque también hace que sea más rápido y fácil para los minoristas habilitar los pagos con monedas digitales, informa Deloitte.
Sin embargo, casi el 90% citó la complejidad de hacer que su infraestructura financiera existente sea compatible con varias monedas digitales como su mayor desafío.
Además, la seguridad de las plataformas de pago encabezó la lista de barreras para la adopción, reveló la encuesta, seguida de preocupaciones sobre el panorama regulatorio cambiante y la inestabilidad del mercado de moneda digital.
Más de la mitad de los minoristas acordaron que se deben promulgar ciertas regulaciones con respecto a las criptomonedas, incluida la orientación nacional sobre la tenencia de activos digitales, la claridad sobre las implicaciones fiscales del uso de monedas digitales y la capacidad de mantener monedas digitales en una cuenta bancaria.
noticias reLACIONADAS
Gobierno uruguayo quiere llegar a los pequeños pueblos con la inclusión financiera
15 de Abril, 2016 - México
México: Konfío adquiere Sr. Pago
26 de Agosto, 2021 - México
Siete de cada diez españoles prefieren los pagos electrónicos frente al efectivo en sus compras diarias