A partir del 1 de septiembre Uruguay unifica métodos de pago
31 de Agosto, 2022 - Uruguay
El país contaba con 99.152 POS en todo el país, casi 30 mil más que los que había hace dos años atrás.
Desde el 1 de septiembre, los comerciantes y prestadores de servicios tendrán la posibilidad de contar con la totalidad de opciones de pago de tarjetas de débito y crédito través de un único proveedor de su preferencia.
El Banco Central del Uruguay (BCU) anunció que a partir ese día se completa el proceso de multiadquirencia, que habilita a que los comercios tengan un único contrato con todas las tarjetas de débito, crédito y dinero electrónico de Mastercard y Visa.
Dicho contrato se acuerda con las empresas adquirentes, que son aquellas autorizadas a ofrecer a los comercios y servicios el mecanismo para procesar los referidos medios de pago.
"En este nuevo marco de funcionamiento, los comercios obtienen el beneficio de poder elegir entre diversas opciones para alcanzar las mejores condiciones adaptadas a sus necesidades", destacaron desde el BCU, según medios internacionales.
Este hito se alcanzó luego de un largo proceso de trabajo llevado a partir de la puesta en práctica de la Hoja de Ruta para el Sistema de Pagos en Uruguay que el Banco Central inició 2020.
De acuerdo con el Reporte del Sistema de Pagos Minoristas del semestre enero-junio del BCU, en ese período se realizaron 151 millones de transacciones con tarjetas de débitos y otras 108millones con plásticos de crédito.
En el primer caso, se movilizaron $168.886 millones (unos US$4.142 millones) y $149.885 millones (unos US$3.676 millones) en el segundo.
Al cierre del primer semestre, Uruguay contaba con 3,4 millones de tarjetas de créditos, casi 5 mil más que las emitidas al cierre de diciembre. En tanto, a junio de este año, el país contaba con 99.152 POS en todo el país, casi 30 mil más que los que había hace dos años atrás.
noticias reLACIONADAS
Brasil: BC establece límite para el cobro de comisiones en cajeros automáticos
26 de Septiembre, 2022 - Ecuador
Los móviles no sustituirán por el momento a las sucursales bancarias
12 de Noviembre, 2013 - Ecuador
Los bancos estadounidenses abonaron 3000 millones de dólares a Apple por pagos móviles
29 de Noviembre, 2018 - Ecuador
Perú: Más del 60% de las ventas en los CyberDays se realizarán desde dispositivos móviles