México: el 45% de las empresas aceptó pagos con tarjeta

México: el 45% de las empresas aceptó pagos con tarjeta

5 de Septiembre, 2022 - México

Aunque el efectivo sigue como el principal medio de cobro, la aceptación de plásticos se ha incrementado entre todos los tamaños de negocios.

Según datos de la reciente Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) 2021, en promedio el 45% de las unidades aceptó pagos con tarjetas de crédito o débito en el 2020, lo que representó un incremento de 10 puntos porcentuales respecto al 2017 y de 13 puntos en su comparación con el 2014.

El documento precisa que en el caso de las microempresas, se pasó de 30% que aceptaba pagos con tarjeta en el 2017 a 41% en el 2020.

En tanto, en el segmento de pequeñas empresas se pasó de 41% al 51%; en las medianas de 42 a 50% y en las grandes de 41% a 45%.

Por sector de actividad, la mayor aceptación de tarjetas se da en el comercio, con 64% en el 2020 (57% en el 2017); seguido del de servicios con 46% (contra 33 por ciento).

En contraparte, en el sector de la construcción, la aceptación de la tarjeta es de apenas 14%, y en manufacturas de 20 por ciento.

A pesar de dicho avace, el 55% de las empresas aún no acepta la tarjeta como medio de pago, y los motivos varían por sector de actividad. Y en el caso de las micro, la preferencia por el efectivo (86%) es el principal motivo para no cobrar con tarjetas.

La ENAFIN menciona que el principal dispositivo utilizado para aceptar cobro con tarjetas es la Terminal Punto de Venta (TPV) con 41%, seguida del lector de tarjetas con 9%, celulares 8% y página web o programas de cómputo con 6 por ciento.

Medios de cobro aceptados por las empresas:

  • Efectivo: 79%
  • Transferencia electrónica: 72%
  • Cheques: 47%
  • Tarjetas de débito: 44%
  • Tarjetas de crédito: 42%
  • Código QR: 6%