CredibanCo registró 399 millones de operaciones por $62 billones
22 de Septiembre, 2022 - Colombia
Las ciudades con mayor crecimiento en materia de facturación para el segmento Pyme fueron Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín.
CredibanCo, administradora y desarrolladora de medios de pago electrónico de bajo valor, informó que con corte a agosto de 2022 se registraron más de 399 millones de transacciones, lo cual representó una facturación de $62 billones, y de las cuales el segmento de las Pyme aportó 14%.
Asimismo, la compañía destacó que las ciudades con mayor crecimiento en materia de facturación en esta categoría fueron Bogotá, con un incremento de 43%; Barranquilla con 42%; Cali, con 37% y Medellín, con 31%.
Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), con corte al primer semestre del año, la colocación de datáfonos ha aumentado en 184,5%, siendo el canal físico el que ha tenido un mejor desempeño, con un total de 1,08 millones de datáfonos.
Este comportamiento demuestra una recuperación completa de los comercios, ya que a la fecha existen más de 530.000 NITs y 755.000 puntos de venta que cuentan con un medio de pago digital.
“Trabajamos todos los días para poder ser la mano derecha de nuestros clientes y cumplir las metas de sus negocios, apostándole a un modelo de atención que tenemos para este segmento que es 100% personalizado, donde cada pequeña y mediana empresa cuenta con un ejecutivo que le ayuda gestionar sus necesidades y está disponible para acompañarlo en todos los temas relacionados con medios de pagos digitales y electrónicos”, expresó Gustavo Leaño, Presidente de CredibanCo.
noticias reLACIONADAS
WhatsApp como amenaza para bancos y apps de pagos
20 de Octubre, 2017 - México
Grupo Bimbo, Blue Label México y Visa, incrementan la aceptación de pagos electrónicos en México
31 de Octubre, 2013 - México
Google Pay se suma a Ebay a partir de abril
22 de Marzo, 2019 - México
¿Y el e-commerce? El 85% de las transacciones comerciales globales se hacen en efectivo