España: la UE busca acelerar las transferencias inmediatas tras el éxito de Bizum
2 de Noviembre, 2022 - Europa
Con la creación de Bizum, España ha tomado la delantera en las transferencias inmediatas. En apenas cinco años desde su inauguración, el volumen de operaciones instantáneas se ha disparado más de un 2.200%: los 24,8 millones de transferencias que se ejecutaron en 2018 se han multiplicado hasta alcanzar los 569,6 millones en 2021.
Solo en los primeros nueve meses de este año la cifra ya se ha superado, con 584,3 millones de transferencias inmediatas. En volumen de dinero, en 2021 se movieron 83.997 millones, según los datos de Iberpay, la empresa que gestiona el sistema nacional de pagos.
Por otro lado, ante el avance de otras regiones como Latinoamérica y Asia en el desarrollo de las transferencias inmediatas, la Comisión Europea (CE) busca acelerar los envíos instantáneos de dinero para no ceder terreno. En ese sentido, busca replicar el éxito que han tenido en España, ya que el resto de países europeos se han quedado algo rezagados (de media, en la UE solo el 12% de las transferencias son instantáneas).
La Comisión espera que la legislación ayude a impulsar el uso de pagos instantáneos, ya que actualmente un tercio de los bancos no los ofrecen. El objetivo, según Bloomberg, es que las transferencias inmediatas representen el 70% en largo plazo. También busca que se reduzcan las comisiones que aplican los bancos al realizar este tipo de operaciones (en algunos países como Italia pueden llegar a los 30 euros por pago).
noticias reLACIONADAS
Competencia: Apple podría verse obligada en Alemania a dejar operar otras soluciones sobre su plataforma NFC
18 de Noviembre, 2019 - Internacional
Spreedly llega a Latinoamérica en alianza con PayU
5 de Octubre, 2016 - Internacional
Coinbase debuta en la Bolsa de Wall Street
14 de Abril, 2021 - Internacional
México: Santander compra a Elavon por US$ 86 millones