Chile: Fintechs encuentran barreras del Banco Central para desarrollar negocio de pagos transfronterizos
31 de Marzo, 2023 - Chile
El Banco Central de Chile cerró la puerta a los pagos transfronterizos que realizan las Fintech. Cabe recordar que estas operaciones que habían sido impugnadas legalmente por las marcas de tarjetas con las cuales compiten en las suscripciones de servicios internacionales.
De acuerdo a una serie de documentos que se dieron a conocer en el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), Visa había solicitado al ente rector su pronunciamiento respecto de si los operadores de tarjetas y proveedores de servicios de pago (PSP) estaban facultados para realizar actividades transfronterizas.
En este caso, los pagos transfronterizos corresponden a operaciones que permiten adquirir desde Chile –pagando en moneda local (pesos chilenos)– los servicios de plataformas de e-commerce como Amazon, Netflix, Spotify, Uber entre otras.
El pronunciamiento fue redactado por la gerenta de la División Política Financiera, Rosario Celedón, quien manifestó que, de acuerdo a la regulación dictada por el instituto emisor, “los operadores de pago no se encuentran autorizados para realizar la actividad de adquirencia transfronteriza”.
La medida, sin dudas, representa una piedra en el zapato para las Fintechs que desarrollan su modelo de negocio en este tipo de operaciones. Además, limita a los consumidores a utilizar una tarjeta internacional en lugar de otras opciones mas amigables.
noticias reLACIONADAS
Global66 lanza su billetera digital multimoneda
26 de Octubre, 2021 - América Latina
Nace la Fundación OpenWallet
24 de Febrero, 2023 - América Latina
Visa adquiere Currencycloud, partner de Ripple
23 de Diciembre, 2021 - América Latina
Visa y Mastercard obligados a reducir costos en la utilización de sus tarjetas en Europa