Kushki se ha convertido en la quinta empresa que obtiene una licencia como adquirente no bancario en México.
Esto significa que podrá ofrecer servicios de pago con tarjetas a comercios y consumidores, tanto en línea como en tienda física, sin depender de un banco intermediario.
Kushki adquirió a la mexicana Billpocket en agosto de 2022 para ampliar su oferta de soluciones de pago físico. Con esta nueva licencia, Kushki busca impulsar el ecosistema de pagos digitales en México y en la región, ofreciendo una plataforma única, segura y escalable que se adapta a las necesidades de cada negocio.
Entre los servicios que ofrece Kushki como adquirente se encuentran la aceptación de múltiples métodos de pago, como tarjetas de crédito, débito, transferencias bancarias y efectivo; la integración a la medida según el modelo de negocio mediante API, librerías, plugins, botón de pagos y smartlinks; la agilización de la conversión mediante experiencias de compra sin fricciones; y la seguridad y protección contra el fraude y el riesgo.
La Fintech ha experimentado un gran crecimiento en México durante el 2022, multiplicando por cinco su operación. Con su apuesta por convertirse en adquirente no bancario en el país, Kushki busca fortalecer el ecosistema de pagos digitales y ofrecer una alternativa tecnológica innovadora a los comercios y consumidores mexicanos.
noticias reLACIONADAS
México: CoDi seguirá adelante a pesar de algunas dificultades en el sistema
4 de Septiembre, 2019 - Internacional
México registra una estrepitosa caída en las compras presenciales con tarjetas
7 de Mayo, 2020 - Internacional
México: comienzan las primeras pruebas piloto de CoDi