El euro digital es una iniciativa del Banco Central Europeo (BCE) para ofrecer una forma de dinero público en formato electrónico.
La moneda digital europea, se distribuiría a través de aplicaciones, tarjetas digitales y físicas y otros formatos que permitirían a los consumidores realizar pagos tanto con NFC como con códigos QR en las tiendas.
El BCE publicó su tercer informe sobre la fase de investigación del proyecto del euro digital en mayo de 2023, donde explica cómo se podría integrar el euro digital con los sistemas existentes de los proveedores de servicios de pago (PSP) para una variedad de casos de uso.
El euro digital tendría varias ventajas para los ciudadanos y las empresas europeas. Sería un medio de pago gratuito, disponible para todos los pagos digitales y accesible para todos, en todas partes.
Apoyaría la inclusión financiera en un momento en que la reducción drástica del número de sucursales bancarias puede afectar a los clientes vulnerables. Además, el euro digital reforzaría la soberanía monetaria de Europa y su autonomía estratégica frente a las iniciativas privadas o extranjeras.
noticias reLACIONADAS
American Express gana un 11,9% más el primer trimestre
22 de Abril, 2014 - Internacional
España: CaixaBank vende el 51% de MoneyToPay a Global Payments
14 de Abril, 2020 - Internacional
México: a pesar de un contexto favorable CoDi no logra despegar
30 de Junio, 2020 - Internacional
Bancos utilizarán SWIFT para realizar pruebas de transacciones con activos digitales