Los datos surgen de la asociación de empresas de medios de pago electrónicos, Abecs, en donde se analizan los indicadores del primer trimestre de 2023.
Según la asociación, el pago contactless con tarjetas mostró un fuerte aumento del 85,4% en comparación con el primer trimestre de 2022, moviendo R$ 191,3 mil millones, en cerca de 3,6 mil millones de transacciones.
En este sentido, las tarjetas de crédito fueron la modalidad más utilizada en esta función, con R$ 105,2 mil millones (+81,2%), seguida por débito, con R$ 51,6 mil millones (+81,8%), y prepago, con R$ 34,4 mil millones (+106,2%).
Asimismo, Abecs reveló que en el primer trimestre de 2023 hubo un crecimiento de 10,7% en las transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepago respecto mismo período de 2022.
Para el presidente de Abecs, Giancarlo Greco, el resultado indica que las tarjetas y los medios digitales continúan ganando participación en el consumo brasileño, principalmente con la popularización del pago por aproximación y las compras a distancia. “Fue una sorpresa positiva ver aumentos significativos en el volumen de transacciones con medios electrónicos en todos los diferentes segmentos, incluso en un período en que el consumo no es tan intenso, ya que las principales fechas conmemorativas del año se concentran más en la segunda mitad del año.”
noticias reLACIONADAS
Más de 2,6 millones de peruanos tienen deudas con tarjetas de crédito
16 de Enero, 2014 - Argentina
En Argentina el BCRA busca bancarizar a casi el 60% de la población que se está fuera del sistema
24 de Junio, 2016 - Argentina
Colombia: MasterCard lanza portal para capacitar a pequeñas y medianas empresas
9 de Junio, 2016 - Argentina
México: Plataformas digitales en banca multiplicarán expansión económica en cinco años