Un alto cargo del bloque declaró que la Unión Europea no puede permitirse ir "por detrás" de las iniciativas de los bancos centrales en la emisión de versiones digitales de su moneda.
La Comisión Europea ha presentado su propuesta para el marco legal de un posible euro digital del Banco Central Europeo que sea complementario al efectivo.
Esto significa que la idea es que ambas monedas coexistan en función de la demanda y uso de los ciudadanos del bloque europeo.
Los ciudadanos podrían obtener euros digitales a través de su banco previa solicitud, su uso básico sería gratuito y la privacidad del usuario estaría protegida online y offline, al igual que ocurre con el efectivo, según la Comisión.
Por otro lado, un euro digital podría inyectar competencia en un sector dominado por las estadounidenses Mastercard y Visa. Este es un viejo anhelo de las autoridades europeas como forma de fortalecer su soberanía.
"Ya es hora de que rompamos la dependencia de las grandes redes internacionales de tarjetas para pagar dentro y fuera de internet", dijo el grupo de campaña de los consumidores europeos BEUC.
noticias reLACIONADAS
En España CaixaBank y Meliá se alían para impulsar el pago por móvil en los hoteles
20 de Junio, 2016 - Internacional
En Estados Unidos los millenials hispanos adoptan los pagos móviles
29 de Noviembre, 2016 - Internacional
Dock mejora tecnología para la prevención del fraude
21 de Agosto, 2023 - Internacional
El 34% de los comercios pequeños no se adapta aún a la digitalización