Banco Central de Chile publica nuevo informe sobre medios de pago
9 de Agosto, 2023 - Chile
El Banco Central de Chile publicó los resultados de la segunda versión de su Informe de Sistemas de Pago.
En el documento, se comunica la evolución, principales y tendencias de los distintos medios de pago, destacando el acelerado crecimiento en número de transacciones y diversidad de aplicaciones o alternativas de los pagos digitales.
Esta evolución, “se relaciona con iniciativas del sector privado y un marco de regulación que se ha ido adaptando apropiadamente para favorecer la innovación y, al mismo tiempo, mantener estándares de seguridad y eficiencia".
"Con todo, ese mismo dinamismo en ocasiones requiere la adopción de diversas medidas para permitir que los pagos en general, y nuevos modelos de negocio en particular, se efectúen bajo condiciones adecuadas de seguridad y eficiencia", indicó su titular Rosanna Costa.
Toda esta evolución responde a varios factores: acceso a teléfonos inteligentes, nuevas tecnologías de UX, así como nuevas tecnologías de pago facilitadas por empresas Fintech.
Según autoridades del organismo, los pagos digitales ascendieron a 110% del PIB anualmente, de los cuales un 68% corresponden a Transferencias Electrónicas de Fondos (TEF). Los montos totales de las TEF en línea aumentan, manteniendo el impulso obtenido durante la pandemia, y representan un 76% del PIB a marzo 2023.
Mas adquirentes, más transacciones con tarjetas
Con relación al pago con tarjetas (débito, crédito y prepago), éstas son las que representan un mayor número de transacciones, alcanzando 11 millones diarias y representando más de la mitad del gasto en consumo de los hogares, siendo las tarjetas de débito las más utilizadas.
Según el Banco Central, "este importante desarrollo es posible gracias a la consolidación del mercado de pagos y la entrada de nuevos participantes".
Por su parte las tarjetas prepago, tuvieron un importante crecimiento entre marzo 2022 y el mismo mes del 2023. En este período, el aumento fue de 207%.
En este contexto, como ocurre en el resto del mundo, el uso de cheques va disminuyendo en detrimento de otras opciones digitales mas amigables.
noticias reLACIONADAS
Los seis países que están a punto de dejar el uso de efectivo
24 de Mayo, 2022 - Internacional
Para MasterCard el NFC tardará cuatro años en masificarse
6 de Julio, 2015 - Internacional
La Comisión Europea trabaja para la regulación de las criptomonedas a nivel comunitario
5 de Diciembre, 2019 - Internacional
Colombia: Pagos sin contacto registraron un aumento del 152% en los primeros cinco meses del año