Luego de aterrizar en varios mercados de la región, Google Wallet hizo su desembarco en Colombia, un país que se moderniza rápidamente con nuevos medios de pago.
Como es conocido, la billetera digital de Google permite, además de pagar con tarjetas, almacenar otro tipo de documentos como boarding pass o entradas para espectáculos, por ejemplo.
En este sentido, Giovanni Stella, director de Google para Colombia, explicó a medios locales algunas de las alianzas que ya tienen con el ecosistema local. En el caso de las aerolíneas y bancos, el ejecutivo dijo que ya se han hecho acuerdos con Latam, KLM, Air France, Gol, Bancolombia, Davivienda, Nequi y Nubank. Además, sostuvo que la billetera aceptará a los principales sellos de tarjeta, es decir: Mastercard, Visa y American Express.
A diferencia de la billetera de Apple, Google Wallet no cobra en las transacciones quitándole de algún modo presión al modelo de negocio para facilitar su crecimiento. Desde la compañía dijeron que su ganancia esta en que los usuarios sigan usando los productos de Google.
noticias reLACIONADAS
Google Pay se rehúsa a ser supervisado por CPBF
9 de Diciembre, 2024 - Internacional
El pago móvil llegó a Nigeria
7 de Septiembre, 2016 - Internacional
Western Union y Mercado Pago van por su propio ecosistema en México
24 de Agosto, 2022 - Internacional
En Uruguay los emisores de dinero electrónico podrán invertir el fondo salarial