Nuevos proyectos de software como el de Banorte en México, han posicionado a América Latina como la región de más rápido crecimiento en software para cajeros automáticos de múltiples proveedores.
El estudio ATM Software 2023 de RBR Data Services, muestra que seis de los siete mercados latinoamericanos encuestados mostraron al menos un aumento porcentual de dos dígitos en la cantidad de cajeros automáticos que utilizan software de múltiples proveedores. Se lanzaron 13 nuevos proyectos importantes en toda la región en los últimos 24 meses.
El estudio analiza cajeros automáticos bancarios que ejecutan una versión completa de Windows u otro sistema operativo.
En ese sentido, México lideró el crecimiento reciente en América Latina, y el número de cajeros automáticos mexicanos que utilizan software de múltiples proveedores aumentó en 11,600 entre 2020 y 2022. Los implementadores en América Latina valoran cada vez más un enfoque unificado para administrar las actualizaciones de software, así como la flexibilidad que el software de múltiples proveedores puede ofrecer en términos de uso de diferentes proveedores de hardware.
Por su parte el resto del mundo experimentó una caída del 4% en el período 2020-2022. La caída esta atribuida principalmente a la fuerte disminución de terminales en China.
noticias reLACIONADAS
Banpro lanza billetera móvil en Nicaragua
25 de Mayo, 2015 - Internacional
NCR celebra el aniversario número 50 del cajero automático
28 de Junio, 2017 - Internacional
Ecuador: SRI busca mayor control de tarjetas de crédito y débito
13 de Septiembre, 2013 - Internacional
El Banco Central de Argentina presiona a las redes a una interconexión total