Visa planea invertir $100 millones de dólares en empresas que desarrollen Inteligencia Artificial generativa.
Las inversiones se canalizarán a través de Visa Ventures, la división de capital riesgo de la empresa. Por el momento se desconoce si ya han elegido alguna compañía en particular para realizar las primeras inversiones, así como el dinero que se destinará a cada una de ellas.
Si bien Visa ha sido pionera en la Inteligencia Artificial en los pagos desde 1993, Jack Forestell, responsable de producto y estrategia de Visa destacó que, “aunque hasta ahora la mayoría de la IA generativa ha estado centrada en la realización de tareas y la creación de contenidos, esta tecnología no sólo cambiará pronto cómo vivimos y trabajamos, sino que también cambiará el comercio de maneras que necesitamos comprender”.
Entre los criterios de selección que utilizarán para invertir está que las compañías que se elijan para darles impulso estén aplicando la Inteligencia Artificial generativa para “solucionar problemas reales en el comercio, los pagos o el sector Fintech”. Visa considera que esta iniciativa es una extensión de su experiencia en el uso de la IA para generar avances en el sector de los pagos y generar valor para partners y clientes. También para dar un impulso, y medios, al comercio a nivel global. Por eso se ha fijado en la IA generativa.
noticias reLACIONADAS
España: 30.000 millones de transacciones pasarán en 2030 de pago efectivo a digital
18 de Diciembre, 2020 - Internacional
Visa compra el 10% de la startup de pagos móviles Square
12 de Febrero, 2016 - Internacional
American Express lanza Amex Pay para pagar servicios
4 de Agosto, 2021 - Internacional
Argentina: por primera vez en un año subieron las compras con tarjeta de crédito