DLocal se planta contra VISA y Bancard en Paraguay
4 de Octubre, 2023 - Paraguay
El Directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (CONACOM), dispuso la apertura del sumario de investigación por presunta infracción a Visa y Bancard S.A.
DLocal es una plataforma financiera uruguaya cuyo modelo de negocios es la “sub adquirencia transfronteriza”, consistente en proveer el servicio de intermediación de pagos, adhiriendo a distintos comercios - independientemente de donde estén legalmente domiciliados - a su propia plataforma, que, a su vez, se adhiere a la red local de los adquirentes de cada país (Infonet en el caso de Paraguay).
No es la primera vez que DLocal debe solicitar ayuda a los reguladores para desarrollar su negocio.
Hace pocos meses, la Fintech uruguaya tuvo una instancia similar en Chile, debido a que tanto el adquirente principal de aquel país, como las marcas (Visa, Mastercard), aducían que las transacciones debían ser computadas como cross border.
En el caso de Paraguay, la queja es similar y el problema parece ser el mismo. Asignar a una transacción como cross border implica un costo mayor desde el punto de vista transaccional al involucrar a participantes de distintos estados.
Además, existe otro sobre costo por el uso de diferentes monedas. Si esta medida sigue adelante, miles de consumidores con plásticos de alcance nacional podrían verse perjudicados y no podrán pagar sus servicios en guaraníes como Amazon Prime, por ejemplo.
DLocal busca que el procesamiento se lleve a cabo con los costos de una transacción doméstica dado que la Fintech está establecida como una empresa local al igual que opera en otros mercados.
noticias reLACIONADAS
Pagos con tarjeta en salas de cine peruanas se incrementa en 70% desde el 2010
21 de Marzo, 2014 - Internacional
American Express cobraba comisiones extra sin avisar a clientes
17 de Agosto, 2018 - Internacional
Santander México impulsará un estudio sobre desarrollo y regulación de las fintech
27 de Marzo, 2019 - Internacional
Chile: Transbank rebajará comisión que cobra al comercio por uso de tarjetas de débito