Banco Estado concentra más del 50% del fraude en Chile
29 de Enero, 2024 - Chile
El fraude en medios de pago de la banca se disparó más de un 100% en 2023 y BancoEstado registró más de la mitad del total.
El año pasado terminó con un nivel histórico de fraudes desde que entró en vigor la llamada ley de fraudes con tarjetas.
Según cifras de las entidades financieras, 671.352 usuarios dijeron haberse visto afectados en 2023, representando un incremento de 117% con respecto a 2022 y siendo un récord histórico desde que se registra este tipo de incidentes.
En este contexto, BancoEstado representó un 59% de ese total con 396.045 usuarios que reportaron haber tenido un incidente.
El mayor incremento ocurrió en transacciones en cajeros automáticos, transferencias electrónicas y tarjetas de débito.
En lo que respecta a transacciones con cajeros automáticos, el alza interanual fue de 1.349% en número de usuarios afectados y BancoEstado representó un 94% de este total.
Por su parte las tarjetas de débito tuvieron un alza de 113% versus igual periodo de 2022. Acá también pesó BancoEstado con un 66% del total o lo que equivale a 176.233 usuarios afectados.
En cuanto a las trasferencias electrónicas, estas tuvieron un incremento interanual de 120% en toda la banca y BancoEstado representó un 66% del total.
No obstante, en lo que respecta a fraudes con tarjetas de crédito, el incremento fue mas moderado alcanzando con un 20%. Este porcentaje, esta asociado principalmente a la banca privada ya que BancoEstado solo representó un 8% en dicha modalidad de pago.
noticias reLACIONADAS
BBVA trabaja con startups fintech en América Latina para crear las soluciones digitales del futuro
13 de Diciembre, 2018 - Internacional
Chle: compras de extranjeros con tarjetas de crédito y débito cayeron casi 30%
16 de Octubre, 2018 - Internacional
Chile registra el mayor crecimiento de tarjetas de crédito y débito en América Latina
29 de Junio, 2016 - Internacional
Facephi entra en Ecuador con un acuerdo con Banco Guayaquil