Los despidos se suman a los 2000 puestos de trabajo que la tecnológica de pagos recortó en 2023.
La compañía ha comunicado que planea reducir el 9% de su plantilla global, uno 2.500 empleos, tanto a través de despidos como eliminación de vacantes.
Según recoge la carta dirigida a la plantilla, a la que ha tenido acceso Bloomberg, los empleados que serán despedidos recibirán una notificación esta semana, y la eliminación de vacantes tendrá lugar a lo largo del año. "Hacemos esto para dar el tamaño adecuado a nuestra empresa, que nos permitirá movernos a la velocidad necesaria para dar resultados a nuestros clientes y tener un crecimiento beneficioso", dijo el máximo ejecutivo de la tecnológica, Alex Chriss.
Chriss aludió a la eficiencia, la "automatización" y al uso de tecnología para "reducir complejidad y duplicación" como los argumentos para la medida. Argumentó que el recorte de puestos de trabajo permitirá a la compañía "moverse con la velocidad necesaria para cumplir con los clientes e impulsar un crecimiento rentable".
El CEO de Paypal, que se incorporó el pasado septiembre tras ser ejecutivo de la "fintech" Intuit, ha dicho que 2024 será un año de "cambio" e innovaciones, y reveló la semana pasada una serie de productos alimentados por la Inteligencia Artificial (IA).
noticias reLACIONADAS
Amazon lanza lector de tarjetas de crédito y débito
13 de Agosto, 2014 - Internacional
Swap, la app que te permite hacer pagos por redes sociales
25 de Junio, 2018 - Internacional
Visa dice que sus usuarios están más dispuestos a finalizar sus compras online
26 de Agosto, 2015 - Internacional
Colombia: Mercado Pago competirá en las compras con QR