De esta manera, Nuvei se transforma en la primera empresa de pagos global en ofrecer adquirencia directa y local en Colombia.
Como consecuencia, esto permite a los socios locales e internacionales aceptar pagos con tarjeta de sus clientes en el país sin depender de intermediarios o procesadores de pagos de terceros.
La simplificación de las relaciones de pago en Colombia permite a las empresas de comercio electrónico mantener un mayor control sobre la gestión del flujo de transacciones, así como desarrollar una experiencia de pagos más localizada para los clientes.
Además de unificar las operaciones internacionales a través de una única plataforma de procesamiento, las empresas que operan en Colombia se están beneficiando de capacidades mejoradas de generación de informes a través de la consolidación de todos los datos de transacciones globales, lo que hace que los datos sean más fáciles de analizar e informar la toma de decisiones.
¿Por qué Colombia?
Dentro de LatAm, Colombia es el tercer mercado de comercio electrónico, alcanzando un volumen de 42.300 millones de dólares en 2023 y con una proyección de 87.000 millones de dólares para 2026.
noticias reLACIONADAS
El efectivo pierde terreno en Colombia
19 de Noviembre, 2014 - Internacional
Banco de Chile se suma al negocio de adquirencia
30 de Julio, 2024 - Internacional
La nueva economía circular de la industria de pagos
8 de Agosto, 2023 - Internacional
Panamá: vaticinan mayor fraude en tarjetas de crédito este año