SWIFT trabaja en una nueva plataforma para conectar a las monedas digitales que los bancos centrales están desarrollando.
El jefe de innovación de SWIFT, Nick Kerigan, dijo a medios internacionales que su última prueba, que duró 6 meses e involucró a un grupo de 38 miembros de bancos centrales, bancos comerciales y plataformas de activos, había sido una de las colaboraciones globales más grandes sobre CBDC y activos "tokenizados" hasta la fecha.
Las pruebas se enfocaron en garantizar que las CBDC de diferentes países puedan utilizarse juntas, incluso si se basan en diferentes tecnologías subyacentes o "protocolos", reduciendo así los riesgos de fragmentación del sistema de pagos.
También demostraron que podrían usarse en pagos comerciales o de divisas altamente complejas y potencialmente automatizarse para acelerar y reducir los costos de los procesos.
Kerigan dijo que los resultados, que también habían demostrado que los bancos podían utilizar su infraestructura existente, habían sido considerados como un éxito por quienes participaron y le dieron a SWIFT un cronograma de trabajo.
Países como las Bahamas, Nigeria y Jamaica ya cuentan con CBDC en funcionamiento, mientras que China está muy avanzada con las pruebas en la vida real del e-Yuan.
En Europa, el BCU tiene en marcha el euro digital, mientras que el Banco de Pagos Internacionales, el grupo coordinador de bancos centrales mundiales, está realizando múltiples pruebas transfronterizas.
noticias reLACIONADAS
Proyecto de dólar digital continúa avanzando
16 de Septiembre, 2022 - Internacional
Ingresos de pagos globales alcanzarían los 3,3 billones de dólares para 2031
3 de Octubre, 2022 - Internacional
Estados Unidos le da la espalada a las CBDCs
27 de Enero, 2025 - Internacional
Bancos españoles probarán el euro digital en tiendas sin contacto