El Laboratorio de Inovações Financeiras e Tecnológicas (LIFT), una iniciativa conjunta del Banco Central do Brasil (BCB) y la Federação Nacional de Associações dos Servidores do Banco Central (Fenasbac), anuncia la reanudación de sus actividades tras un período de pausa en 2023.
Desde su creación en 2018, el laboratorio ha estado a la vanguardia de la innovación dentro del Sistema Financiero Nacional (SFN) de Brasil, centrándose en el desarrollo de prototipos tecnológicos.
La edición 2023/2024 contará con siete proyectos para mejorar el ecosistema de innovación financiera. Estos proyectos incluyen:
•Prevención de Lavado de Dinero y Cumplimiento Normativo (AML): soluciones tecnológicas para el lavado de dinero y el cumplimiento normativo.
•Gateway de Interoperabilidad: solución de interoperabilidad B2B entre redes blockchain incompatibles.
•Finanzas Descentralizadas para la Sostenibilidad (GreenFi): establecimiento de un ecosistema financiero descentralizado para activos verdes tokenizados.
•KYC basado en Blockchain para Calificación Crediticia: construcción de una red descentralizada para evaluar y otorgar créditos, alineada con los principios de Open Finance.
•Puntuación para el Sistema de Pagos Instantáneos PIX: desarrollo de una puntuación para el sistema de pagos instantáneos Pix, monitoreando zonas seguras e identificando cuentas falsas.
•SmartSafe: solución de billetera digital programable, segura e intuitiva para almacenar activos criptográficos.
•Tokenización de Activos Agropecuarios (TAG): tokenización de activos para el sector agropecuario.
LIFT ha tenido un impacto significativo en los últimos seis años, con 256 propuestas de proyectos presentadas, 82 proyectos seleccionados y un 36% de los finalistas que recibieron financiamiento del sector privado durante o después de la aceleración, por un total de más de R$400 millones. El laboratorio opera como un entorno virtual colaborativo que reúne a la academia, el mercado, empresas tecnológicas y fintechs, con el apoyo de compañías como AWS, Cielo, Finansystech, Idwall, Microsoft, Multiledgers, R3 y Veritran.
noticias reLACIONADAS
Las tarjetas de crédito y débito superan por primera vez los 80 millones en España
13 de Agosto, 2018 - Internacional
En el 2016, Bancomer llegaría a 4.2 millones de clientes digitales
18 de Marzo, 2016 - Internacional
El Eurosistema ofrecerá un servicio de verificación del beneficiario
11 de Marzo, 2025 - Internacional
Pagos vía móviles se disparan más del 40 por ciento en China