Google ha iniciado una acción legal contra la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), impugnando la decisión de la agencia federal de supervisar Google Pay.
La demanda cuestiona la autoridad de la CFPB para supervisar el servicio de pagos electrónicos.
El argumento de Google se centra en lo que percibe como un paso en falso legal por parte de la CFPB, acusando a la agencia de establecer un “listón excesivamente bajo” para determinar los riesgos suficientes para los consumidores que justificarían la supervisión federal.
El portavoz de Google, José Castañeda, dijo: “Este es un caso claro de extralimitación del gobierno en relación con los pagos entre pares de Google Pay, que nunca plantearon riesgos y ya no se ofrecen en los EE. UU., y lo estamos impugnando en los tribunales”.
Por su parte, en un comunicado la CFPB también afirmó: “Es importante destacar que la orden de la CFPB no constituye una constatación de que la entidad haya cometido una infracción. La orden de la CFPB no exige que la CFPB realice un examen de supervisión”.
El mes pasado, la CFPB incluyó a las grandes empresas no bancarias que ofrecen aplicaciones de transferencia de fondos digitales y billeteras de pago bajo su jurisdicción de supervisión.
noticias reLACIONADAS
Visa pavimenta el camino para Apple Pay en México
25 de Mayo, 2015 - Argentina
Apple, Amazon y Facebook interesados en los servicios financieros
23 de Mayo, 2018 - Argentina
Tencent invierte en Fintech italiana de pagos
27 de Mayo, 2021 - Argentina
Apple Pay llega a China en busca de ganar el mercado de pagos móviles