A pesar de la digitalización el cheque se resiste en Brasil
24 de Enero, 2025 - Brasil
A pesar de la digitalización progresiva en el sector financiero, el cheque sigue siendo un método de pago relevante para ciertos segmentos en Brasil.
Datos recientes de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban) revelan que, aunque el uso de cheques disminuyó un 18 % en 2024, continúa siendo una opción predominante para transacciones de alto valor.
Según el Servicio de Compensación de Cheques (Compe), el promedio de los cheques compensados fue de R$ 3.800,87 en 2024, superando los R$ 3.617,60 del año anterior. En total, se utilizaron 138 millones de cheques en el último año, una cifra que, aunque decreciente, refleja la preferencia de ciertos usuarios por este medio. "El cheque aún se utiliza en pagos de garantía o en comercios que optan por no adoptar soluciones digitales", indicó Walter Faria, director adjunto de servicios de Febraban.
Desde 1995, el uso de cheques ha caído un 95 %, impulsado por la adopción de medios electrónicos como PIX y tarjetas de crédito y débito. Sin embargo, la resistencia de ciertos clientes a los métodos digitales y la preferencia de algunos comercios aseguran su supervivencia en nichos específicos del mercado.
Este fenómeno pone de manifiesto la coexistencia de lo tradicional con lo digital en el panorama financiero brasileño, destacando la necesidad de soluciones inclusivas que atiendan tanto a usuarios modernos como a aquellos que prefieren métodos convencionales.
noticias reLACIONADAS
Uruguay: comercios que aceptan débito no podrán exigir pago mínimo
9 de Mayo, 2016 - Argentina
Finalmente se lanzó FedNow
21 de Julio, 2023 - Argentina
Pix superará a tarjetas de crédito en comercio electrónico antes de lo previsto