Ualá incorpora IA de OpenAI para mejorar la atención al cliente
6 de Febrero, 2025 - Argentina
Ualá anunció el lanzamiento de Uali, su nueva plataforma conversacional basada en inteligencia artificial generativa, impulsada por el modelo GPT-4 de OpenAI. Esta solución busca optimizar la atención al usuario mediante un chatbot avanzado que complementa el soporte humano, agilizando respuestas y ofreciendo asistencia personalizada.
Con esta iniciativa, Ualá refuerza su compromiso con la innovación y la mejora de la experiencia del cliente, brindando respuestas más rápidas y precisas. Uali es capaz de interpretar el contexto, comprender necesidades y anticiparse a desafíos, reduciendo los tiempos de espera y optimizando la resolución de consultas. Desde su implementación, la compañía ha registrado una disminución del 20% en casos no identificados, lo que ha permitido una mayor eficiencia operativa en los equipos de soporte.
Tecnología al servicio del usuario
"Esta herramienta permite detectar el estado emocional del usuario y tomar decisiones en base a ello, como derivarlo a un agente humano cuando sea necesario", explicó Mayra Sciarrillo, Chief Product Officer (CPO) de Ualá.
Por su parte, Pablo Guzzi, Chief Data & Analytics Officer (CDO) de Ualá, destacó la importancia de esta integración con OpenAI: "Desarrollar esta plataforma marca un hito en nuestra misión de mejorar la experiencia del usuario. Creemos que la tecnología no es el futuro, sino el presente, y este es un paso clave para un modelo de soporte proactivo que resuelva necesidades en tiempo real”.
Desde OpenAI, James Dyett, Head of Enterprise and Strategic Sales, subrayó la relevancia de estos avances en el sector financiero: "Los modelos de OpenAI están transformando la atención al cliente. Estamos entusiasmados con el impacto de Ualá en la digitalización de los servicios financieros en América Latina”.
Expansión regional y nuevas funcionalidades
Actualmente, Uali está disponible en Argentina, pero Ualá planea expandir esta tecnología a México y Colombia en los próximos meses. Además, la compañía proyecta incorporar nuevas funciones de soporte proactivo, recomendaciones personalizadas y asistencia en procesos financieros, consolidando su ecosistema digital para más de nueve millones de usuarios en la región.
noticias reLACIONADAS
American Express seduce con bonus a los comercios en Estados Unidos
20 de Noviembre, 2019 - Internacional
Banca móvil cada vez con más usuarios
15 de Septiembre, 2015 - Internacional
México: Ualá lanzó tarjeta de crédito
16 de Febrero, 2023 - Internacional
Bizum supera los 18.000 comercios electrónicos adheridos