Mastercard avanza en la tokenización de pagos y reconoce a las stablecoins como competidores importantes
13 de Febrero, 2025 - Internacional
En su estrategia de transformación digital, Mastercard ha tokenizado el 30 % de sus transacciones en 2024, consolidando su apuesta por la innovación en los medios de pago.
La compañía también ha ampliado su colaboración con plataformas cripto, permitiendo a los consumidores comprar y gastar criptomonedas con sus tarjetas en cualquier comercio donde se acepte Mastercard.
Stablecoins y criptomonedas: nuevos actores en la industria de pagos
Mastercard reconoció el impacto creciente de las stablecoins y otros criptoactivos en el ecosistema de pagos. La compañía destacó que, a medida que la regulación evoluciona, las stablecoins podrían ganar mayor adopción gracias a su accesibilidad, inmutabilidad y eficiencia.
Este escenario ha impulsado a los principales actores financieros a integrar soluciones cripto en sus operaciones. En 2021, Visa, competidor directo de Mastercard, comenzó a aceptar la stablecoin USD Coin (USDC) para liquidaciones en su red y estableció una alianza con Crypto.com para incorporar servicios cripto en su modelo de procesamiento de pagos.
Tokenización y adopción bancaria
Más allá del consumo masivo, la adopción de criptoactivos ha comenzado a extenderse al sector bancario. En octubre de 2023, Visa lanzó la Visa Tokenized Asset Platform, una solución diseñada para que los bancos emitan y gestionen tokens respaldados por dinero fiduciario en redes blockchain.
La tokenización ofrece múltiples ventajas, incluyendo la automatización de procesos financieros complejos, como las líneas de crédito, y la posibilidad de realizar transacciones en tiempo real con activos tokenizados. BBVA, uno de los socios estratégicos de Visa, está probando la plataforma y prevé lanzar un programa piloto en 2025 basado en la blockchain de Ethereum.
La evolución de la tokenización y la creciente adopción de activos digitales están redefiniendo el panorama de los pagos globales. Mastercard y Visa continúan explorando nuevas formas de integrar estos activos en sus redes, impulsando la transformación del ecosistema financiero hacia mayor seguridad, eficiencia y digitalización.
noticias reLACIONADAS
Colombia: Los pagos electrónicos sumarían hasta 2,1% al PIB en cuatro años
8 de Abril, 2014 - Internacional
Mastercard y Alipay se unen para acelerar pagos transfronterizos
19 de Marzo, 2024 - Internacional
Mastercard estrena sistema de pago biométrico en 12 países
4 de Octubre, 2016 - Internacional
Mastercard y Pagantis se unen para lanzar una tarjeta de crédito virtual