El 48 % de los bancos centrales planea emitir una CBDC en los próximos cinco años
13 de Febrero, 2025 - Internacional
El más reciente estudio del OMFIF reveló que el 72 % de los bancos centrales encuestados tiene la intención de emitir una moneda digital de banco central (CBDC), con un 48 % que planea hacerlo en un plazo de cinco años y un 12 % que prevé su lanzamiento en los próximos dos años.
En el corto plazo, todas las emisiones estarán concentradas en economías emergentes, donde las CBDC son vistas como una herramienta clave para mejorar el acceso a los servicios financieros.
La encuesta no diferenció ampliamente entre CBDC minoristas, dirigidas a consumidores, y CBDC mayoristas, enfocadas en instituciones financieras. Sin embargo, la emisión de una CBDC mayorista requiere menos esfuerzo, ya que se basa en las reservas bancarias existentes, adaptadas a una nueva infraestructura tecnológica.
A pesar del crecimiento del interés en CBDC, el informe señala que un 15 % de los bancos centrales ha descartado sus planes de emisión, aunque no especifica si se trata de CBDC mayoristas o minoristas.
Retrasos y desafíos clave
Un tercio de los bancos centrales ha tenido que ajustar sus cronogramas de implementación:
•Solo el 21 % de los proyectos de CBDC mayoristas ha sufrido retrasos.
•En contraste, el 36 % de los proyectos de CBDC minoristas han enfrentado dificultades en su desarrollo.
En cuanto a las prioridades para su implementación, el 80 % de los bancos centrales considera clave:
•Operabilidad sin conexión
•Privacidad en las transacciones
•Reducción de costos
El mayor desafío identificado es la usabilidad, lo que resalta la necesidad de mejorar la experiencia del usuario para lograr una adopción masiva.
Motivaciones según el mercado
Las razones detrás del desarrollo de una CBDC varían según el contexto económico:
•En las economías desarrolladas, el enfoque está en mantener la soberanía monetaria frente a la digitalización.
•En los mercados emergentes, la principal motivación es la inclusión financiera, impulsando el acceso a servicios bancarios para poblaciones no bancarizadas.
A medida que los bancos centrales continúan explorando sus estrategias, la evolución regulatoria y la tecnología determinarán el futuro de las CBDC en el ecosistema financiero global.
noticias reLACIONADAS
SWIFT prueba los pagos transfronterizos con las CBDC
23 de Mayo, 2022 - Internacional
El SWIFT quiere interconectar las CBDC
25 de Marzo, 2024 - Internacional
EEUU: dólar digital podría mantener su primacía internacional