India: Google Pay comienza a cobrar por pago de servicios
20 de Febrero, 2025 - India
Google Pay ha comenzado a aplicar una tarifa de conveniencia en los pagos de facturas realizados con tarjetas de crédito y débito.
Esta medida marca el fin de una era de transacciones sin tarifas para millones de usuarios que utilizaban la plataforma para pagar servicios esenciales como electricidad y gas.
Según la información publicada en el sitio web de Google Pay, la nueva tarifa oscila entre el 0.5% y el 1% del valor de la transacción, además del impuesto sobre bienes y servicios (GST) aplicable. Sin embargo, las transacciones realizadas directamente desde cuentas bancarias vinculadas a UPI no se verán afectadas por esta modificación.
Este cambio sigue la decisión previa de Google Pay de imponer una tarifa de conveniencia de Rs 3 en recargas móviles hace más de un año. Actualmente, la plataforma mantiene una participación significativa en el mercado de UPI, con aproximadamente el 37% de las transacciones, situándose en segundo lugar después de PhonePe.
En enero de 2025, Google Pay procesó transacciones por un valor de Rs 8.26 billones. En el mismo período, el mercado total de transacciones UPI alcanzó los 16.99 mil millones de operaciones, con un valor total de Rs 23.48 billones. Estas cifras reflejan un incremento del 1.55% en el volumen de transacciones y un aumento del 1% en valor en comparación con diciembre de 2024.
Cabe destacar que Google Pay no es la única plataforma que ha implementado tarifas en transacciones con tarjetas. PhonePe también aplica cargos en pagos de facturas realizadas con tarjetas de crédito y débito, incluyendo facturas de agua y gas por tubería. Por su parte, Paytm, otro actor relevante en el ecosistema de pagos digitales en la India, ha impuesto tarifas de plataforma que van desde Rs 1 hasta Rs 40 en recargas UPI y pagos de facturas.
Con esta nueva estructura de tarifas, Google Pay sigue ajustando su modelo de negocio en un mercado altamente competitivo, donde la sostenibilidad financiera y la optimización de ingresos juegan un papel clave en su estrategia de crecimiento.
noticias reLACIONADAS
La Iniciativa Europea de Pagos (EPI) lanza la solución en el wallet Wero aleman
3 de Julio, 2024 - Internacional
El mercado de pagos móviles generará 780.000 millones de dólares en 2017
27 de Diciembre, 2016 - Internacional
BCP lanza en Bolivia innovador aplicativo de banca móvil para smartphones
16 de Enero, 2013 - Internacional
Las pymes pierden un 21 % de sus clientes al no aceptar pagos con tarjeta