Un reciente estudio de la Financial Conduct Authority (FCA) revela que uno de cada cinco usuarios de tarjetas (20%) emplea un monedero digital para más del 50% de sus transacciones con tarjeta, mientras que un 10% lo utiliza para más del 75% de sus pagos.
A pesar de este crecimiento, el informe también destaca que un 59% de los usuarios de tarjetas aún no han adoptado los monederos digitales. Sin embargo, el volumen de transacciones realizadas mediante estas herramientas ha experimentado un aumento exponencial: en 2023 se registraron más de 9.000 millones de operaciones con monederos digitales, comparadas con apenas 1.000 millones en 2019.
El porcentaje de transacciones con tarjeta procesadas a través de monederos digitales también ha mostrado un incremento notable, pasando del 8% en 2019 al 29% en 2023.
Estos datos forman parte del informe Big Tech and Digital Wallets, una declaración conjunta de la FCA y el Payment Systems Regulator en el marco de la investigación de la Competition and Markets Authority (CMA) sobre los ecosistemas móviles de Apple y Google.
Los reguladores resaltan que "estos datos sugieren que los monederos digitales de terceros, en particular Apple Pay y Google Pay, están ganando popularidad rápidamente, y algunos usuarios están volviéndose cada vez más dependientes de ellos".
Este panorama evidencia una transformación en los hábitos de consumo y pagos en el Reino Unido, impulsando la digitalización del sector financiero y planteando nuevos desafíos y oportunidades para las entidades reguladoras y los proveedores de servicios de pago.
noticias reLACIONADAS
Ofrezca kioscos de pago para mejorar el negocio omnicanal de sus clientes
26 de Octubre, 2021 - Internacional
Cómo una mujer con una plancha cambió para siempre la manera en la que pagamos
2 de Octubre, 2017 - Internacional
Falla de seguridad en tarjetas VISA con Apple Pay
1 de Octubre, 2021 - Internacional
Nuevos cajeros de Bitcoin se instalan en El Salvador