Evolución de los métodos de pago en México: del efectivo a la digitalización
24 de Marzo, 2025 - México
Según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024, el país ha experimentado un cambio acelerado en la adopción de tarjetas, transferencias electrónicas, criptomonedas, aplicaciones de pago y billeteras digitales.
Tarjetas de crédito y débito
Las tarjetas bancarias continúan siendo uno de los métodos de pago más utilizados, con un crecimiento notable en su aceptación en comercios físicos y plataformas digitales. En 2024, el 36.9% de los usuarios utilizaron tarjetas en supermercados y tiendas de autoservicio, un aumento de 10.2 puntos porcentuales respecto a 2021. Además, las compras en plataformas en línea alcanzaron el 33.2%, reflejando el auge del comercio digital.
Transferencias electrónicas
Las transferencias electrónicas y pagos a través de aplicaciones móviles han ganado relevancia. En 2024, el 23.7% de los consumidores realizaron pagos mediante transferencia, más del doble que en 2021. El uso de CoDi creció 4.5 puntos porcentuales a nivel nacional, consolidándose como una opción viable para pagos instantáneos.
Criptomonedas
A pesar del auge global de las criptomonedas, su adopción en México sigue siendo limitada. Solo el 2.1% de la población reportó haber comprado o invertido en criptoactivos en 2024, con una mayor adopción entre los hombres (3.4%) en comparación con las mujeres (1.0%).
Aplicaciones de pago y billeteras digitales
Las billeteras digitales y aplicaciones de pago han ganado popularidad, facilitando pagos y transferencias sin necesidad de una cuenta bancaria tradicional. El 79.4% de los habitantes de la Ciudad de México utiliza aplicaciones móviles para gestionar sus cuentas, mientras que el promedio nacional se sitúa en 69.1%.
noticias reLACIONADAS
Apple Pay será compatible con las tarjetas Discover
27 de Abril, 2015 - Internacional
Mastercard trabaja en 20 proyectos sobre movilidad urbana en Latinoamérica
3 de Marzo, 2017 - Internacional
En México el número de tarjetas de crédito aumentó 2,7%
5 de Junio, 2014 - Internacional
Inteligensa adquiere control accionario de Intelcav en Brasil