La UE ordenó a Apple abrir el acceso NFC del iPhone a dispositivos de terceros
27 de Marzo, 2025 - Europa
La Comisión Europea emitió un fallo que obligará a Apple a permitir el acceso de dispositivos de terceros a varias funciones de conectividad en iOS, incluyendo la tecnología NFC.
Esta medida permitirá que los usuarios de iPhone puedan realizar pagos con dispositivos portátiles habilitados para NFC, como anillos o pulseras, utilizando tarjetas almacenadas en su smartphone.
Según la Comisión Europea, las nuevas disposiciones facilitarán:
•Mejor interoperabilidad entre dispositivos conectados y el iPhone.
•Transferencias de datos más rápidas, incluyendo conexiones Wi-Fi P2P y comunicación de campo cercano (NFC).
•Configuración simplificada de dispositivos como smartwatches y wearables.
Con estas modificaciones, dispositivos de todas las marcas podrán integrarse de manera más eficiente con los iPhones, permitiendo a los fabricantes desarrollar productos innovadores y mejorar la experiencia del usuario en Europa.
Alcance del nuevo fallo
La decisión sobre la especificación aclara las medidas que Apple debe implementar para permitir una interoperabilidad efectiva entre el sistema operativo iOS de Apple y los dispositivos conectados de otros fabricantes, en relación con un total de nueve funciones de conectividad iOS.
Entre ellas se encuentra el "Controlador NFC en modo Lector/Escritor". Según la UE, esto permitirá que las aplicaciones de un iPhone se comuniquen con dispositivos conectados, como anillos o pulseras, para proporcionarles información como los datos de la tarjeta de pago del usuario.
El usuario final podrá entonces usar el anillo o la pulsera en una tienda para realizar transacciones de pago como si se tratara de una tarjeta, sin necesidad de tener el iPhone presente.
Además, las tarjetas inteligentes físicas pueden leerse fácilmente, por ejemplo, para activar o proteger la banca móvil.
noticias reLACIONADAS
Femsa adquiere el total de las acciones de NetPay
8 de Noviembre, 2022 - Argentina
Perú: nuevas alianzas para subirse a la interoperabilidad
24 de Julio, 2024 - Argentina
Vocalink (propiedad de Mastercard) firmó hoy un contrato con la Cámara de Compensación Electrónica (CCE) de Perú