Desafíos y oportunidades en la industria de pagos digitales
2 de Abril, 2025 - Uruguay
El 2024 ha sido un año de transformación sin precedentes en el sector de los medios de pago, marcado por avances tecnológicos acelerados, cambios en el comportamiento del consumidor y una regulación cada vez más dinámica.
Como líderes en soluciones de pago desarrolladas con las últimas tecnologías, hemos enfrentado desafíos significativos, pero también hemos encontrado oportunidades únicas para innovar y fortalecer nuestra posición en el mercado.
Cambios clave en el mercado en 2024
Adopción Masiva de Pagos sin Contacto y Biométricos:
La demanda de pagos rápidos, seguros y sin fricciones ha impulsado la adopción de tecnologías como los pagos sin contacto y la autenticación biométrica (huellas dactilares, reconocimiento facial y de voz). Los consumidores exigen experiencias fluidas, lo que ha llevado a una integración más profunda de estas tecnologías en dispositivos móviles, wearables y tarjetas inteligentes.
Expansión de las cuentas digitales y métodos alternativos de pagos:
Las cuentas digitales y los métodos de pagos alternativos han ganado terreno exponencialmente Este cambio ha obligado a las empresas a adaptar sus infraestructuras para soportar transacciones en múltiples formas de valor, incluyendo diversas formas de QRs, pagos instantáneos, transferencias y mas.
Regulaciones más estrictas en seguridad y privacidad:
Con el aumento de los ciberataques y fraudes, los reguladores han implementado normas más rigurosas en materia de seguridad y protección de datos. Cumplir con estas normativas, como la actualización de PSD3 en Europa o estándares globales como PCI DSS 4.0, ha sido un desafío técnico y operativo. En GLIC hemos alcanzado la certificacion PCI DSS 4.0 y ya estamos iniciando la recertificación de este año sobre 4.0.1
Crecimiento del Comercio transfronterizo y pagos Internacionales:
La globalización del comercio ha impulsado la necesidad de soluciones de pago que operen de manera eficiente a nivel internacional, con menores costos y mayor transparencia en las transacciones transfronterizas.
Inteligencia Artificial:
La IA ha revolucionado la forma en que entendemos y predecimos el comportamiento del consumidor. Hoy, ofrecemos experiencias con análisis de comportamiento y detección de anomalías automatizadas
Desafíos generados por estos cambios
Adaptación Tecnológica Continua:
Mantenernos a la vanguardia requiere inversiones constantes en I+D. La integración y actualización de tecnologías para mantenernos como la solución más moderna del mercado es constante
Soluciones personalizadas y eficientes
Las nuevas regulaciones y la competencia extrema determinan que solamente los actores que cuenten con soluciones eficientes y agiles puedan mantenerse y destacarse. La eficiencia operativa, no se alcanza únicamente con licenciamientos bajos, sino que varios son los factores que se deben tener en cuenta y que son transversales como por ejemplo; software de base, costo de soporte, costo de servicios profesionales y tal vez el más importante Time to Market para desarrollar nuevas funcionalidades. ¿Cuantos meses toma desarrollar un nuevo producto o certificar una nueva bandera en un software legado y antiguo?
Nuestro compromiso en 2024
En GLIC Solutions, hemos respondido a estos desafíos con innovación, agilidad y un enfoque centrado en el cliente. Nuestras soluciones de gateway omnicanal, adquirencia y emisión combinan seguridad, velocidad y sostenibilidad.
El 2024 nos ha enseñado que el cambio es la única constante. Estamos más comprometidos que nunca en liderar esta evolución, anticipando las necesidades de nuestros clientes y del mercado; ofreciendo soluciones que no sólo resuelven problemas, sino que crean oportunidades.
noticias reLACIONADAS
BBVA Colombia crece un 48,5% en clientes activos de banca móvil
29 de Noviembre, 2018 - Internacional
Se han elegido los finalistas para la segunda edición de los premios SESAMES Americanos
24 de Abril, 2015 - Internacional
Pagos cross border: se publicó la lista de PSP autorizados para operar en Chile
21 de Enero, 2025 - Internacional
El mercado de pagos digitales alcanzaría los 132.5 mil millones en 2025