La emisión de tarjetas crece entre 15% a 20% por año en el Paraguay
6 de Junio, 2014 - Paraguay
La afiliación a medios de pagos, como las tarjetas de créditos, es una forma más de llegar a la inclusión financiera de la masa poblacional, entre otros productos financieros.
Los plásticos de créditos y débitos están creciendo entre un 15% y 20% por año, según afirmó a el gerente general de Bancard Paraguay, José Módica. Fue durante la presentación del evento “Bancard Day 2014”, que se realizó con el objetivo de presentar las nuevas tendencias del negocio e incentivar el uso de tarjetas de débito.
El gerente mencionó que actualmente en el mercado paraguayo existen aproximadamente 2,5 millones de tarjetas, entre débito y crédito. Dijo que la proporción es casi mitad y mitad, resaltando que la de préstamos es un poco más. “Están también las tarjetas de débitos, con la que una empresa pública paga a sus funcionarios. En ese caso se sumarían entre 200 y 250 mil tarjetas”, aclaró.
Por otro lado, el sistema financiero actualmente presenta crecimiento en los plásticos de préstamos. Los bancos tienen hasta abril de este año unas 883 mil unidades emitidas, mientras que al mismo mes del 2013 la cifra alcanzaba a las 792 mil tarjetas, lo que representa un crecimiento de 20% en un año.
Las financieras, por su parte, al cuarto mes del año tiene emitidas unas 90,3 mil tarjetas, mientras que en el mismo periodo del 2013 contaban con 75,4 mil plásticos. El crecimiento representado es de 19,7%, en doce meses.
Según fuentes del sistema financiero, el crecimiento corresponde a la buena coyuntura que registra el sistema.
Fuente: La Nación, Paraguay
noticias reLACIONADAS
Moody´s: Whatsapp Pay Brasil, podría presionar los márgenes de rentabilidad de los bancos
5 de Abril, 2021 - Internacional
Kaspersky registra más de mil ataques de malware en POS de América Latina
14 de Septiembre, 2017 - Internacional
Los jóvenes esquivan a los bancos y reclaman cambios en el sector financiero
28 de Septiembre, 2015 - Internacional
Chile: gasto de argentinos con tarjetas de crédito subió más de 100% en 2016