Sólo dos de cada 10 transacciones se pagan con tarjeta de crédito o débito, según un estudio.
En México entre el 70% y 80% de todas las transacciones que se realizan son mediante el uso de efectivo, de acuerdo con el reporte ‘Trabajo de Investigación y recomendaciones sobre las condiciones de competencia en el sector financiero y sus mercados’ de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFCE).
No obstante la Encuesta del Consejo Ciudadano A. C. revela que en el estado siete de cada 10 mujeres optan por las tarjetas de crédito para hacer sus compras, incluso para adquirir productos de la canasta básica. El estudio fue levantado por estudiantes de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, durante los meses de abril y mayo, en las ciudades de Chetumal y Cancún.
La CFCE indica que el uso de efectivo se acrecienta dado el bajo índice de acceso y usos de servicios financieros, pues en México sólo 35% de los adultos disfruta algún servicio de depósito, por lo que la administración actual intenta elevar la penetración de servicios financieros en el país.
A la vez el órgano regulador encontró que las altas comisiones a establecimientos y usuarios por parte de los bancos y la concentración de cajeros automáticos de unas cuantas instituciones financieras, son algunos de los principales factores que desanima a los usuarios no bancarizados a abrir una cuenta en una institución financiera.
Fuente: sipse.com
noticias reLACIONADAS
Estudio Global de Visa sobre movilidad en las ciudades
24 de Abril, 2019 - Internacional
Estudio revela que la confianza en pagos móviles aumentó en América Latina
19 de Marzo, 2015 - Internacional
Crece en casi medio millón la circulación de tarjetas de débito en Honduras
2 de Septiembre, 2015 - Internacional
El Banco Central de Brasil reconoce oficialmente a las criptomonedas como activos